Chrome Experiments es una galería de experimentos creados por diseñadores y programadores de todo el mundo utilizando los últimos estándares web abiertos, incluyendo HTML5, Canvas, WebGL, entre otros. Un escaparate para creativos del lenguaje JavaScript que nos muestran el presente y el futuro de la imagen web. . . No todos los experimentos funcionan bien … Sigue leyendo
Archivos Mensuales: enero 2013
Kirnu, arpegiador freeware para MacOS y Windows
Arto Vaarala lanzó el pasado año un nuevo y muy recomendable arpegiador MIDI en forma de plugin para Windows (VST) y MacOS X (AU/VST). Su nombre es Kirnu, un freeware con un aspecto agradable, fácil de ajustar en tiempo real, MIDI Learn para todos los controles principales, dos controles de CC independientes y un buen … Sigue leyendo
GyrOSC v1.1.maxpat
GyrOSC es una utilidad para iPhone, iPod Touch e iPad que envía los datos de los sensores de movimiento a aplicaciones de computadora que permitan el protocolo de comunicación OSC a través de WiFi. Actualmente estoy desarrollando un programa en Max/MSP (v5.1.4) para un proyecto interactivo en el que los sensores de movimiento de mi iPhone 4 … Sigue leyendo
mpEchoChord – Max MIDI Effect
mpEchoChord es mi primer dispositivo max4live para la serie MP Devices que nace hoy. Se trata de una herramienta diseñada para facilitar la creación e interpretación de armonías. Es un efecto midi creado en max4live, que combina dos de los dispositivos incluidos en las lecciones de Ableton Live (M4L.md.05.MIDIChord y M4L.md.08.MIDIEcho) con el añadido de … Sigue leyendo
Hello, World!
Hola, Mundo! Me complace presentar mi primer espacio personal en la red. Al fin me he decidido a crear un blog, mi cuaderno de bitácora donde poder recopilar algunos de los trabajos más destacables de mi trayectoria profesional en el mundo de la música y las artes. Mis objetivos van desde mostrar mis trabajos presentes y … Sigue leyendo
Bugs
Bugs, desarrollado junto al artísta visual Thomas Van Ta, es un concierto/pieza audiovisual que refleja un micromundo habitado por entes sintéticos con vida propia. A partir de los sonidos generados con una guitarra eléctrica en directo, el audio es registrado en buffers y reproducido a tiempo real modificando los fragmentos y la velocidad de reproducción … Sigue leyendo
Litium Lab
Litium Lab – Laboratorio de Arte Multimedia Interactivo Granada, España LITIUM LAB es una plataforma de creación e investigación en tecnologías interactivas aplicadas al arte y las artes escénicas, formada por profesores de la Facultad de Bellas Artes “Alonso Cano”, el Conservatorio Superior de Música “Victoria Eugenia”, el Conservatorio Profesional de Danza “Reina Sofía”, la … Sigue leyendo